Follow Me!

7.21.2011

A falta de Pan, circo y antes muert@ que sencill@

Por: Sabrina M. Rivas Pérez

Hoy más que nunca cobra sentido aquella vieja frase utilizada por Juvenal: "pan y circo". Al estilo de los despóticos emperadores romanos, no solo el gobierno entretiene al pueblo con uno que otro cuento`e camino, sino que los medios y hasta la sociedad civil conspira para ser parte de esta eterna broma; por suerte hay gente que sigue escribiendo y comentando sobre lo que realmente importa.

Vamos a hacer un repaso: El día de hoy amanecemos con la sorpresa de que los cables de Wikileaks siguen aruñando a las vacas sagradas de RD, por lo menos en lo moral (nadie se acordó de Wikileaks y Assange hasta hoy); no se vislumbra el final de la historia épica de Sobeida, Mary y Agosto; y las marchas amarillas frente al palacio continúan, ahora amenizadas por un artista extranjero que debe gran parte de su auge a la estrategia de marketing social y amenaza al Estado con violar sus leyes,  y para sorpresa mía, el pueblo lo apoya y denuncia una violación a la libertad de expresión mientras se queja con la misma fuerza de la poca regulación y de la letra vulgar de algunos exponentes dominicanos que con sus temas denigran a la mujer dominicana e invitan a nuestros hij@s a disfrutar del sexo, las drogas y la violencia como si Calle 13 no lo hiciera, y eso que me encantan porque la irreverencia tiene su público.
Mientras, en el  Salón de la Justicia  Palacio Nacional, nuestro presidente teoriza sobre su discurso del 16 de agosto y la gente espera cambios que a estas alturas no producen ningún efecto salvo desestabilizar la opinión pública y encandecer los debates sobre el período electoral que nos amenaza se acerca, ya nadie recuerda los millones en préstamos que fueron aprobados en las últimas semanas y que ya estaban presentes cuando se aprobó la Ley de Presupuesto y Gasto Público, quedó en el olvido que la tasa de desempleo sigue creciendo casi tan rápido como los muertos y heridos por actos violentos. La reducción del gasto y el uso irregular e indiscriminado del erario público a favor de nuestros servidores, no hay porqué mencionarlo "como es un camino sin salida, no hay que dar vueltas sobre lo mismo"; el cólera y sus víctimas ya andan con la estimada indiferencia y con tierra sus muertos, nuevas víctimas aparecerán cuando se reactive la campaña después del 16...mientras la "epidemia" se expande nuestros médicos hacen huelga por aumento de salario como si no tuvieran otros 364 días para manifestarse.

Pero este es mi país...a falta de pan, circo. Lo más difícil de asimilar es que acoger con beneplácito estas tácticas no es inherente a nuestra patria, mientras más altos están los precios de los alimentos y encarecido el acceso a los recursos fundamentales para una vida plena, con mayor facilidad se incrementan las actividades sociales de gran lujo, la compra de vehículos de alto octanaje, la importación de artículos exclusivos para una población más empoderada y todos apelamos al "antes muert@ que sencill@".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog le invita a compartir información, experiencias y observaciones sobre los temas que tratan los artículos que se publican. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por sus opiniones.