Follow Me!

7.06.2011

2da Parte. La Lucha por las Libertades desde las Redes Sociales.

 Por: Sabrina M. Rivas Pérez

Soy una firme creyente de que es posible cambiar el mundo auxiliándonos de las herramientas del social media como You Tube, Orkut, Facebook, Twitter, MySpace, Blogger, Slide Share, solo por citar algunas. La web 2.0 ofrece un sinfín de alternativas que permiten promover y alcanzar a miles de personas en un tiempo record, por algo se ha convertido en el medio preferido de los publicistas, y si no me creen pregúntenle a Mark Zuckerberg como le ha ido este año.

Las comunidades virtuales tienen la capacidad de hacer una tormenta en un vaso de agua y la fuerza para derrocar un gobierno. En esta época de programas de realidad, de estrellas instantáneas, y de “genios de los 140 caracteres”[1] lo extraño seria que el ejercicio de la libertad de expresión  no provocara conflictos; el joven dominicano nacido después del año 1985 no ha experimentado la represión, por ello emite comentarios tan afilados, que responden a la frase netamente dominicana “esta boca es mía” y exhibe tanta valentía al defender sus argumentos. 

Esta ventaja ha sido el móvil que motiva el “ir contra la corriente aunque muramos ahogados” además de que no se pierde nada cuando nos cobijamos bajo el manto de la multitud o el anonimato (que para estos fines vendría siendo lo mismo), protestar bajo estos argumentos está bien y nos sentimos más confiados y sabemos que “estamos en lo correcto y que no somos borregos” cuando personas destacadas (artistas, políticos, presentaros, locutores, intelectuales varios, etc) se identifican con las postura que defendemos. El boom de las redes sociales en República Dominicana, al igual que en que otros países del mundo ha resurgido el empoderamiento de la población  joven adulta y la optimización de su facultad para detonar cambios sociales; ha puesto en contacto con su entorno y le ha hecho dar un vistazo al mundo a esa generación tan distraída y absorta que crearon el internet, lo videojuegos y el blackberry y miren los resultados.

Una frase célebre del mundo geek sostiene que si no te gustan las críticas no publiques, por ello entiendo que cuando se desatan los debates en la red se cumple el rol primordial de este medio. Mi recomendación a los internautas es simple: vive y deja vivir; pero cuando de verdad queramos convertirnos en parte de algo, hazlo en serio y despreocúpate de los demás, poniéndole el corazón a todo lo que hacemos contagiaremos al mundo de nuestra fiebre superando los seis grados de separación.

Echemos a un lado el drama, si nuestro objetivo es revolucionar el mundo que conocemos o por lo menos hacer un cambio de cristal a nuestra forma de ver la vida, propongámonos a partir de hoy encontrar un uso productivo a la red, quizás estemos minusvalorando nuestra influencia en los demás. Quien dijo que no se puede ser Superman desde Facebook!!!


[1] Frase tomada del articulo “Los genios de los 140 caracteres. http://www.amandysha.net/2011/01/los-genios-de-los-140-caracteres.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog le invita a compartir información, experiencias y observaciones sobre los temas que tratan los artículos que se publican. Lo invitamos a que participe en un debate abierto y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por sus opiniones.